El Pleno de la Diputación ha aprobado esta mañana el presupuesto de la institución provincial para el año 2020. Un presupuesto cercano a los 60 millones de euros que ha contado con el voto favorable del grupo popular y el grupo mixto, quienes lo han calificado de "prudente, sensato y realista" mientras que el grupo socialista ha votado en contra por considerarlo "insuficiente para las necesidades de la provincia" tal y como ha señalado el portavoz de la oposición, Máximo San Macario. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha defendido estos números en su presentación lamentando que "el combustible no da para muchos kilómetros, o por lo menos, no para tantos como uno quisiera; se agota justo allí donde se acaban los ingresos, sin contar, además, con las piruetas a la que nos obliga la normativa de estabilidad presupuestaria".
Partiendo de esta premisa, De Vicente ha manifestado que se trata de un documento "del que no solo estoy satisfecho, sino que estoy sobre todo orgulloso porque son unos buenos presupuestos, fundamentalmente porque van de la mano de la idea que es el eje básico de mi mandato corporativo; nuestros pueblos y las personas que viven en ellos". El presidente ha desmenuzado cada uno de los capítulos del documento, haciendo hincapié en el 20% de subida en las inversiones para la provincia, así como la subida total de un 2% del presupuesto con respecto a 2019.
Llegado el debate entre los portavoces, Máximo San Macario ha expresado el no rotundo de los socialistas porque ha echado en falta "más inversión en ayudas a los jóvenes, a las mujeres y en los pueblos a través del PAIM". Sin embargo, la respuesta del portavoz popular, José María Bravo ha sido contundente al afirmar que la aportación al PAIM se verá duplicada con los remanentes de tesorería aproximadamente en el mes de marzo y que "estos presupuestos se han hecho desde un ejercicio de responsabilidad absoluta para que esta Diputación siga siendo una de las menos endeudadas de España". Además, ha reprochado al portavoz socialista que "nos habla de competencias que no tienen nada que ver con esta institución y no ha presentado ninguna propuesta alternativa, ni ninguna enmienda porque se limita a proponer más gasto sin decirnos de qué partida lo quitamos".
Tras agotar sus turnos de palabra se ha procedido a la votación y el presupuesto ha salido adelante por 15 votos a favor y 10 en contra como ya era previsible.
En otro orden de cosas, el pleno ha aprobado por unanimidad la rescisión del contrato con la empresa TEMPO encargada de la limpieza de los centros asistenciales de la Diputación y todos los grupos han alabado la labor desempeñada en este conflicto por el diputado de Recursos Humanos y Gobierno Interior, Jaime Pérez quien durante estos meses ha estado al frente de las negociaciones con la empresa y los representantes de los trabajadores.